Ocho albergues de los 51 identificados han sido cerrados en Panamá por mal manejo, informó Mayra Inés Silvera, directora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).
La entidad indicó que solo administra uno de los 50 albergues que operan en el país, el cual está ubicado en el distrito de Soná, provincia de Veraguas.
El resto de los refugios, según Senniaf, son administrados por organizaciones no gubernamentales y cada una de estas organizaciones privadas toma sus propias decisiones con respecto a la población que recibe y atiende.
Del total de organizaciones privadas, 40 reciben un subsidio del estado a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), dijo Silvera.
Anunció que este miércoles a las 8:00 am mantendrá una reunión con el Fiscal General, Eduardo Ulloa, para atender las denuncias de maltrato físico y psicológico de menores que residen en albergues.
“Una vez que tengamos la información presentaremos la denuncia, caiga quien caiga, porque estamos consternados por todo lo que pasa”, dijo.
Ayer, un grupo de diputados que forman parte de la Comisión de la Mujer, la Infancia, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional (AN), entregó a la procuradora Ulloa el informe que expone los casos de maltrato y abuso de menores en más out de 14 refugios financiados por el estado y presentó una denuncia por estos eventos.
Este martes, la Junta Directiva de Senniaf solicitó el cierre inmediato de los albergues en Panamá que hayan incurrido en infracciones muy graves de acuerdo con las normas de supervisión.
Más historias
SN10 vuela dos veces: mira la nave espacial de SpaceX explotar repentinamente
Burro brasileño murió por vacuna contra el coronavirus: atropellado por avión
Italia bloquea la exportación de dosis de vacuna Covid-19 a Australia,