Iván Eskildsen, administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) sostuvo una reunión con autoridades locales de Isla Taboga, para explicar el contenido del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025), el proyecto de 1.000km de senderos, el Destino Turístico. Comité de Gestión que recomienda el PMTS y proyectos planificados para el distrito.
Para mayo comenzará con la planificación del uso del suelo y el plan de desarrollo local en el distrito; y en junio, con el apoyo de Ampyme, se pondrá en marcha el proyecto de formación para emprendedores, con el fin de generar oportunidades económicas y diversificar la oferta del destino.
Elizabeth Cedeño, de la Unidad Ejecutora de ATP del BID, dijo que además de estas iniciativas, se está planteando preliminarmente el proyecto de agua potable y alcantarillado, que es una de las obras más importantes planificadas para el distrito, con la que se pretende mejorar la calidad de vida de la población y el servicio al turista.
Agregó que está previsto actualizar el Plan Nacional de Cultura Turística, con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia del turismo sostenible como generador de riqueza.
Taboga cuenta con aproximadamente seis lugares de hospedaje entre hoteles y hostales y una población aproximada de 1,600 personas que se dedican mayoritariamente a la pesca, el turismo y la venta de alimentos.
La isla también ofrece diversos atractivos, como el senderismo (La Cruz, Tres Cruces y Cerro Vigía); y cuenta con un circuito de senderos de aproximadamente 10 km compuesto por cuatro recorridos diferentes.
Actualmente se está desarrollando el programa de Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística en Pedasí, Bocas del Toro, Boquete, Taboga, Santa Catalina y Tierras Altas, y como parte del mismo se está ejecutando un proyecto para el centro histórico de la Ciudad de Panamá. .
Más historias
Miss Panamá anuncia que aceptarán mujeres transgénero
Guatemala: Avión confiscado de Martinelli no cumple con navegación
Se han aplicado 122.189 dosis de la vacuna Covid-19 en