Facebook ha pedido a Myanmar que permita a sus ciudadanos iniciar sesión libremente en las redes sociales y estar expuestos a iniciativas contra el gobierno. Se ha informado de un cierre “casi total” de Internet en el país para proteger la estabilidad social después de que los militares tomaron el poder allí a principios de esta semana.
Facebook no explicó por qué bloquear a un presidente en ejercicio y sus 80 millones de seguidores de las plataformas de Internet está bien en Estados Unidos, pero cerrar Internet en Myanmar por la misma excusa de proteger la estabilidad social no está bien.
Facebook confirmó el jueves que se ordenó a los proveedores de telecomunicaciones en Myanmar que bloquearan temporalmente Facebook. El sábado, un grupo de monitoreo NetBlocks Internet Observatory informó “un cierre casi total de Internet” en el país. La conectividad a Internet allí ha caído al 16 por ciento de los niveles normales, dijo el grupo.
El 1 de febrero, las Fuerzas Armadas de Myanmar arrestaron a funcionarios gubernamentales clave, entre ellos la Consejera de Estado y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, y el presidente Win Myint. El ejército justificó su toma del poder alegando que las elecciones generales de noviembre de 2020, que ganó el partido de Suu Kyi, habían sido manipuladas. La máxima autoridad electoral del país había rechazado previamente la acusación de fraude electoral.
El año pasado, Facebook anuló docenas de cuentas y varios grupos y páginas sospechosos de “comportamiento coordinado no auténtico” antes de las elecciones de noviembre en Myanmar.
Poco después del golpe, Frankel dijo a los medios estadounidenses que Facebook estaba “anteponiendo la seguridad de las personas en Myanmar” y estaba eliminando contenido que incluía “información errónea que deslegitima el resultado de las elecciones de noviembre”.
Más historias
Panamá reporta 722 nuevos casos de COVID-19 y 10 muertes en 24 horas
Minsa: Se han aplicado 136,343 dosis de la vacuna Covid-19
Falleció el exvicepresidente Tomás Gabriel Altamirano Duque